Críticas a las tipologías clásicas

También se ha
notado que los encuentros descritos contienen muchos elementos ya presentes en
fábulas y leyendas de encuentros con seres considerados como mágicos o divinos
en las culturas antiguas y que, muy probablemente, tienen un origen común. Que
dicho origen común sea que las leyendas se basen en hechos reales o que los
presuntos hechos reales sean manifestaciones de nuevos mitos en proceso de
creación es materia de debate entre los ufólogos.
Sin embargo, los
partidarios indican que cabe destacar que no en todos los casos la asociación
antropomórfica corresponde a la psicología humana y a la influencia de la
cultura popular[cita requerida],
sino que en la mayoría de las descripciones presuntamente veraces los
extraterrestres no comparten las características que se les atribuye en la
ciencia-ficción ni el perfil psicólogico típico de la humanidad[cita requerida];
por ejemplo, la amplia variedad de emociones humanas es totalmente ajena a la
psique de los grises, a los que se representa como seres emocionalmente
neutros; y, en cuanto a características físicas, los alienígenas más
influyentes de la ciencia ficción suelen ser extravagantes, con rasgos muy
elaborados y sofisticados, como lo son los zoomórficos y xenomórficos, mientras
que los alienígenas de los relatos de abducción son humanoides de distintas
tipologías clásicas que no abundan en la mayor parte de las sagas de ciencia
ficción.[cita requerida]
Al referirse a las
descripciones clásicas de humanoides, se dice que, si fueran verdaderas,
veríamos cómo los rasgos humanos no son sólo nuestros y únicos, por lo que a
algunos observadores les hace pensar que tendríamos ancestros comunes.[cita requerida] Los ufólogos creen
que es posible que compartamos nuestro fenotipo con
otros seres nacidos hipotéticamente en otros sitios del Cosmos, pero eso no
indicaría necesariamente un parentesco evolutivo con las especies
antropomorfas, ya que lo más probable es que podría deberse al fenómeno de la evolución
convergente; sin embargo, la ciencia descarta la probabilidad
de la existencia de la apariencia completamente humana como evolución
convergente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario